¿Y los que matan?

Hace unos días hablé con un hombre en la Puerta del Sol. Me llamó mucho la atención lo mucho que se refugiaba en que leía la Biblia todos los días. Tuve que confrontarlo y decirle que leer la Biblia no era ninguna garantía de entrar al cielo. Comencé a hacerle preguntas sobre algunos de los mandamientos y me decía que era culpable de haberlos quebrantado.

Cuando le pregunté que qué pensaría de una persona perfecta que estuviera dispuesta a recibir su castigo para que él no fuera al infierno me dijo que no existía ni una sola persona  que estuviera dispuesto a recibir el castigo que él merecía. Entonces me hizo una pregunta que me sacudió: «¿Y los que matan?, ¿qué pasa con los que han matado a personas?». Me quedé boquiabierto, no sabía si estaba entendiendo muy bien su pregunta. Entonces le dije: «¿Cómo?». Y me dijo: «He matado a personas en mi país… qué es lo que tiene que hacer una persona que ha matado para que Dios lo perdone?»

Me quedé completamente helado.  Le respondí: «Lo que Cristo hizo en la cruz es capaz de perdonar cualquier pecado, pero tienes que arrepentirte de corazón para con Dios y perdonar a tus enemigos.» Me dijo: «No estoy preparado». En su cara se notaba un dolor profundo y una gran vergüenza de lo que había hecho en el pasado, pero no estaba dispuesto a perdonar a sus enemigos y tampoco a arrepentirse delante de Dios.

Le animé a que no lo dejara para después,  le advertí que no sabemos cuánto tiempo tenemos por delante y que nadie tiene el día de mañana garantizado.

En la conversación que tuve con este hombre supe que nos había estado escuchando predicar en la Puerta del Sol durante varios meses. También supe que había estado involucrado en la mafia colombiana y que su mujer está muriendo de cancer.

Pregunta: ¿Cómo le hubieras respondido a este hombre?

7 comentarios en “¿Y los que matan?

  1. Hola Mauricio. Aprecio el post que compartes. Cualquier hombre, sin importar el crimen que haya cometido o los crimenes que considere que no ha cometido debe recibir la misma respuesta de nuestra parte: Debe arrepentirse de sus pecados y poner su fe en el Señor Jesucristo. Ese es el único requisito que Dios establece para salvar a alguien. Si El ve humildad, El lo salva (Stg. 4.6) sin que requiera una obra (Ef. 2:8-9). Hay que tener cuidado cuando le decimos a alguien que debe perdonar como requisito para su salvación. En nuestro tiempo, Dios no requiere eso para salvar a alguien, sino que el perdonar es un mandato para alguien ya salvo (Colosenses 3:13).

    • Hola Oscar, es cierto que el arrepentimiento y la fe son los dos requisitos para ser salvos, pero arrepentimiento genuino involucra perdonar a nuestros enemigos, solo lo remití a lo que enseñó Cristo en repetidas ocasiones de perdonar para que seamos perdonados por el Padre. (Mateo 6:15, Lucas 6:37, Mateo 6:14, Marcos 11:25, etc.)

      • Sí, a eso me refiero. Los pasajes que mencionas son dichos por Jesús en el contexto del Antiguo Testamento. Bajo la ley del antiguo pacto, Dios requería obras para la salvación además de la fe. Jesús vivió en el Antiguo Testamento. El nuevo testamento inicia con la muerte del testador (Hebreos 9:17 «Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.»). Entonces, tenemos que ser muy cuidadosos en citar a Jesucristo en los 4 evangelios, porque en ellos vemos a Cristo viviendo bajo la Ley de Moisés. En nuestra dispensación, Dios no requiere obras para la salvación (Ef. 2.6-8), pero el verdadero convertido produce obras como fruto. El perdonar a una persona es un fruto de un nuevo convertido. Para comprender mejor esto, debemos ver Colosenses 3.13 donde Pablo nos dice que debemos perdonar como Cristo ya nos perdonó. Ahi vemos que el perdón de Dios viene primero (la salvación) y luego el mandato a perdonar a otros. Entonces, al testificar el evangelio bíblico debemos hacerlo correctamente, mandando a los hombres a arrepentirse y a la fe en Cristo, pero no mandando obras como requisito para recibir la salvación. Espero haber aclarado el asunto. Mira que mi intención en que nos sometamos a lo que dice la Biblia, pero tomándola en su contexto. Saludos!

  2. Tio Gus. dijo:

    Si pudo y quizo Dios, por AMOR, perdonar a los mismos que mataron a su Precioso y unico hijo, como no perdonara a cualquier persona (Aunque haya matado) que se arrepienta de todo corazon y permita que la misericordia, el perdon y la sangre de Jesus, entre otras cosas, transformen su vida.

  3. dario251068 dijo:

    Hola Mauricio, me encanta tu página; el hombre tendrá que reconocer y abandonar su naturaleza malvada…
    “Necesitamos convicción de pecado, ser ágiles para confesar y asumir nuestra inmensa necesidad de Dios” (Santiago 4:7).
    Estamos con un Dios de Amor y de perdón, ese hombre tiene la oportunidad de ser una nueva criatura en el Señor.
    Bendiciones..!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s